Datos del axolote / Adquirir un axolote

El axolote mexicano o ajolote, Ambystoma mexicanum, es una especie de salamandra que llega a crecer entre 15 a 30 centímetros de longitud y llega a vivir 15 años.

Clase: Anfibia 
Orden: Caudata
Sub-Orden: Salamandroidea
Familia: Ambystomatidae
Género: Ambystoma
Especie: mexicanum
Nombre común: Axolote de Xochimilco

Este singular anfibio se encuentra en peligro crítico de extinción según la lista roja de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza, debido a la pérdida de hábitat, la introducción de especies invasoras en su hábitat, la sobreexplotación, la contaminación y su consumo como alimento. El axolote es endémico de México (específicamente Xochimilco). 

Las acciones para ayudar a su conservación se focalizan en recuperar el equilibrio del lago de Xochimilco a través de la educación y del turismo ecológico y la puesta en marcha de trabajos de restauración del hábitat. Además, se lleva a cabo su reproducción en cautiverio para la recuperación de sus poblaciones y porque esta especie es también utilizada en la investigación biomédica y fisiológica, así como para el mascotismo. Por ello, es importante ser consientes del cuidado de estos animalitos y no tomarlo como un juego, son una gran responsabilidad por lo que deberías considerar lo siguiente antes de adoptar uno. 


Adquirir un axolote


En caso de existir interés por adquirir un ejemplar, es aconsejable recurrir a criaderos establecidos y especializados en la reproducción en cautiverio de esta especie. Estos espacios son conocidos como UMAS (Unidades de Manejo para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre) y cuentan con los permisos legales para vender estos organismos, pues han adquirido sus ejemplares de manera responsable y sustentable. Si queremos adquirir un organismo ayudando a la conservación de esta especie, ésta es la forma adecuada. Algunos UMAS recomendadas son: 

• Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM 
• Umbral Axochiatl Xochimilco 
• CIBAC UAM Xochimilco

También puedes adquirir ajolotes por medio de paginas de facebook que cuentan con los permisos necesarios para su distribución y los ofrecen en un precio entre 200 - 1100 pesos, pero si lo vas a adquirir por este medio es necesario que pidas pruebas de su legalidad que consta de un papel a firmar para confirmar que adquiriste tu ejemplar de manera legal. 

Antes de adquirir un axolote te damos una serie de consejos para una buena selección. En primer lugar, la coloración y textura de su piel debe mostrar continuidad y puede ser negra, gris obscura o aperlada, atigrada en tonos verdosos o grises y en ocasiones blanca. No debe haber lesiones, costras, puntos o manchas algodonosas o sangrantes. Debe tener sus cuatro patas completas, con cuatro dedos en las patas delanteras y cinco dedos en las traseras. Su cola debe estar completa, bien desarrollada, implantada sobre la línea media hasta la altura de las vértebras cervicales de forma continua y terminar en punta de flecha. Igualmente, la cabeza no debe presentar lesiones en la piel; los ojos deben verse claramente sin la presencia de manchas blancas y la boca debe estar visiblemente delineada de manera similar a una sonrisa, sin la presencia de costras o lesiones. Las branquias pueden variar de tamaño, pero deben ser tres ramificaciones bien implantadas de ambos lados de la cabeza, limpias y sin la presencia de manchas algodonosas o costras. Si te es posible, toma un tiempo en observar su desplazamiento y posición, la cual no deberá ser boca arriba. También observa el contenedor y busca la presencia de heces, que deben ser obscuras y sólidas, parecidas a un frijol. Pregúntale al vendedor qué edad tiene el ejemplar de tu elección, cuál es su sexo, que está comiendo y con qué frecuencia.

Bien, ahora que conoces los datos mas relevantes sobre el axolote el precio de manera legal inicia a partir de los 200 pesos y dependiendo el tamaño, color, forma, etc. Puede costar hasta 5,000 pesos. La UNAM incluso los da en adopción. 

Conseguir un axolote es la parte menos difícil, realmente considera tu decisión pues requiere de mucho tiempo y sobre todo responsabilidad. Recuerda que el ajolote esta en la lista roja de especies en peligro de extinción, la UNAM calcula que posiblemente en 5 años la especie llegue a su punto mas critico o se extinga. 

Si quieres conocer toda la información sobre como cuidar un Axolote y la informacion de la especie mas a detalle, visita la siguiente liga Manual Axolotes 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Plantas que conviven con Ajolotes

Alimentación del Axolote